jueves, 24 de febrero de 2011

PRINCIPIOS DE ROGRAMACION

Módulo III
Desarrollo de sistemas básicos de información

Justificación del módulo
Los procesos empresariales y administrativos actuales exigen el manejo de grandes volúmenes de datos, mismos que en ocasiones llegan a constituir verdaderos problemas para su interpretación, por su cuantía y diversidad.
Este panorama abre un importante sitio de inserción laboral para personas especialistas en el manejo y operación de un sistema de información, pues con el auxilio de equipo de cómputo, lógica de programación y sistemas de bases de datos, es posible organizar la información y tomar decisiones con certidumbre y seguridad.
En este contexto, el presente módulo está estructurado para proporcionar al alumno las competencias que le permitan insertarse en áreas donde se diseñen programas para computadora, y se desarrollen, implanten y administren sistemas de información, en empresas de desarrollo de software, centros de cómputo empresariales, instituciones públicas y privadas y autoempleo.

Sitios de inserción en el mercado de trabajo del módulo
Centros de cómputo.
Oficinas de servicios, públicas y privadas.
Instituciones educativas.
Autoempleo.

Resultado de aprendizaje del módulo
Desarrolla sistemas de información en un lenguaje de programación visual, de acuerdo con la metodología del desarrollo de sistemas. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del técnico en informática.
Para lograr estos resultados de aprendizaje del módulo, el estudiante deberá demostrar en forma sucesiva las siguientes competencias, en el submódulo 1:

Aplicar los principios de programación en la solución de problemas
Contenido:
• Desarrollar el proceso de solución de un problema.
• Codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructurado.
• Poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de programación estructurado.

Estrategia de evaluación del aprendizaje del módulo
La evaluación se realiza con el propósito de evidenciar, en la formación del estudiante, el desarrollo de las competencias profesionales y genéricas de manera integral, mediante un proceso continuo y dinámico, creando las condiciones en las que se aplican y articulan ambas competencias en distintos espacios de aprendizaje y desempeño profesional. En el contexto de la evaluación por competencias es necesario recuperar las evidencias de desempeño con diversos instrumentos de evaluación, como la guía de observación, bitácoras y registros anecdóticos, entre otros. Las evidencias por producto, con carpetas de trabajos producidos, reportes, bitácoras y listas de cotejo, entre otros. Y las evidencias de conocimientos, con cuestionarios, resúmenes, mapas mentales y cuadros sinópticos, entre otros.
Para lo cual se aplicará una serie de prácticas integradoras, que arroje las evidencias y la presentación del portafolio de evidencias.